Historia del Baile Moderno
- Luis Arbulú
- 17 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2019
Estos bailes de moda demuestran el sentir del ser humano, cada paso que dan va a corde de la música, demostrando la máxima expresión corporal.

Foto: De Baile.
Comienzos
El baile moderno comenzó a principios del siglo XX, estos pasos prácticamente se enfocan en las propias interpretaciones del bailarín, esto hace que sientas la música y no sigas pasos estructurados como en otros bailes. La diferencia que marcan estos bailes es de expresar los sentimientos a través de los movimientos.
En la década de 1900 los bailarines europeos se rebelaron contra el ballet clásico (pasos marcados que existían en la época) ya que preferían una forma de baile más relajada y de estilo libre.
Habla la experiencia
Según profesores de diferente academias de baile, nos confiesan que esta actividad ayuda a las personas a mejorar la condición física, ya que la danza es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín. El baile moderno rompe las reglas y criterios de diferentes bailes, evitando movimientos estructurados.
Estos son algunos beneficios del baile moderno:
Aprender a interpretar la música y adecuar el movimiento corporal al ritmo.
Mejorar la condición física.
Afianzar el desarrollo de determinadas capacidades como la coordinación psicomotriz y la coordinación audio motora.
Desarrollar todas las capacidades intelectuales, expresivas, musicales y motrices que permitirán al alumno aprender a disfrutar con la música.
Fuente: De Baile
Comments